SABORES, SABERES Y SABANA: ENCUENTRO TRANSFORMADOR EN TANZANIA
Precio por persona desde 1.000 €

SABORES, SABERES Y SABANA: ENCUENTRO TRANSFORMADOR EN TANZANIA

Desde
1.000 €
Precio por persona
Desde
1.000 €
precio por persona

Descripción

Embárcate en un viaje profundo y auténtico por el corazón de Tanzania, donde la aventura se entrelaza con el alma de las comunidades locales. Durante 7 días, vivirás en un entorno comunitario a las afueras de Arusha, rodeado de montañas, aromas naturales y rostros que cuentan historias. Cada jornada te conecta con la cultura swahili, la sabiduría masái y la alegría de compartir desde el respeto y la empatía.

Desde caminatas guiadas por pueblos vibrantes hasta talleres de batik, percusión y autocuidado ancestral; desde almuerzos cocinados a fuego lento con madres de la comunidad hasta rituales de bienvenida en cascadas escondidas del Monte Meru; este itinerario no es solo un viaje, es un puente entre mundos. Participarás en proyectos educativos, conocerás emprendimientos liderados por mujeres y celebrarás bajo las estrellas con música tradicional y danza.

Vuelve con el corazón lleno, una pulsera hecha a mano y una palabra en swahili que marcará tu transformación. Ideal para quienes buscan reconectar con el sentido de viajar y dejar una huella genuina.

Visitando

DÍA 1: LLEGADA A ARUSHA – BIENVENIDA ENTRE MONTAÑAS Y SABORES
DÍA 1: LLEGADA A ARUSHA – BIENVENIDA ENTRE MONTAÑAS Y SABORES
  • 08:00–09:30 Llegada al Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro. Recepción por parte del equipo local y primeros saludos de bienvenida.


  • 09:30–10:30 Traslado privado al alojamiento comunitario en las afueras de Arusha. Trayecto con vistas al paisaje volcánico y colinas verdes de la región.


  • 10:30–13:00 Bienvenida en casa de voluntariado. Espacio acogedor con jardín tropical, zonas comunes y comedor exterior. Diseño pensado para la convivencia, con habitaciones compartidas y rincones de reflexión.


  • 13:00–15:30 Almuerzo en terraza rodeada de árboles de mango y papaya. Platos swahili preparados con ingredientes del huerto comunitario. Servido en mesa redonda bajo techo de palma, acompañado de jugo natural de hibisco.


  • 15:30–17:30 Tarde de inmersión en la comunidad. Caminata de bienvenida por el pueblo con guía local. Visita secreta a una escuela artesanal donde niños sordos enseñan lengua de señas local.


  • 17:30–19:00 Dinámica grupal. Juegos colaborativos, presentaciones personales y puesta de intenciones compartidas.


  • 19:00–20:30 Cena con platos típicos y té especiado. Sabores tradicionales tanzanos en un entorno cálido y familiar.


  • 20:30–22:00 Actividad de integración: danzas tradicionales masái. Noche de cultura local con instructora masái. Ritmos tribales, coreografías y participación colectiva.


  • 22:00–Alojamiento en casa comunitaria.
DÍA 2: VOLUNTARIADO EDUCATIVO Y TALLER CULTURAL
DÍA 2: VOLUNTARIADO EDUCATIVO Y TALLER CULTURAL
  • 08:00–09:00 Desayuno tropical con chapati, plátano dulce y café tanzano. Comienzo del día con sabores locales y ambiente tranquilo en el alojamiento.


  • 09:00–13:00 Voluntariado en centro educativo rural. Apoyo en clases de inglés y matemáticas a estudiantes locales. Dinámicas de juegos cooperativos al aire libre. Pintura de murales con mensajes positivos y motivos culturales africanos.


  • 13:00–15:30 Almuerzo preparado por madres de la comunidad. Comida cocinada a fuego lento en fogón comunal, con ingredientes del entorno. Servicio sobre kikoy (tela tradicional), sentados en la hierba bajo la sombra de los árboles. Ambiente familiar y cercano, con intercambio de experiencias.


  • 15:30–17:30 Taller de batik (pintura textil africana). Introducción al batik tradicional, sus técnicas y significados simbólicos. Participación activa en la creación de una pieza textil propia.


  • 19:00–21:00 Cena en el alojamiento con tertulia cultural. Cena casera con productos locales. Espacio de conversación sobre la cultura tanzana, costumbres, valores y curiosidades.


  • 21:00–22:30 Salida grupal a espacio local con música en vivo. Noche de tambores, danza y comunidad en un entorno seguro y auténtico. Oportunidad de conexión lúdica y festiva con los ritmos de la región.


  • 22:30–Alojamiento en Arusha.
DÍA 3: MERCADO LOCAL, TRADICIÓN Y AUTOCUIDADO
DÍA 3: MERCADO LOCAL, TRADICIÓN Y AUTOCUIDADO
  • 08:00–09:00 Desayuno y salida hacia el mercado de Arusha. Inicio del día con desayuno en el alojamiento. Traslado tranquilo hacia el mercado local, epicentro del comercio y la vida diaria.


  • 09:00–11:30 Visita guiada al mercado local. Exploración de productos artesanales, frutas tropicales, tejidos y medicina natural. Acceso exclusivo a un patio interior donde mujeres venden cosmética ancestral elaborada con ingredientes de la sabana como el neem, el karité y el hibisco.


  • 11:30–13:30 Taller de autocuidado y belleza natural. Sesión práctica para aprender a elaborar ungüentos, exfoliantes y aceites con karité, baobab y arcillas locales. Reflexión sobre el cuidado como herencia cultural y ritual de empoderamiento femenino.


  • 13:30–15:30 Almuerzo en comedor abierto dentro de un jardín medicinal. Platos inspirados en plantas africanas y saberes tradicionales. Acompañado de infusiones naturales y ambientado con cantos tradicionales de las mujeres anfitrionas.


  • 16:00–18:30 Tarde de intercambio cultural. Encuentro con un grupo de mujeres locales que enseñan a envolver el kikoy (tela tradicional) de distintas formas. Compartida de relatos de vida, maternidad, comunidad y espiritualidad africana.


  • 19:00–21:00 Cena bajo las estrellas con velas y barbacoa tradicional. Menú de carnes, verduras y panes cocinados al estilo masái en brasas. Cena rodeada de naturaleza, acompañada de cantos y estrellas africanas.


  • 22:00–Alojamiento en Arusha.
DÍA 4: NATURALEZA Y VIDA MASÁI EN LAS COLINAS DE MERU
DÍA 4: NATURALEZA Y VIDA MASÁI EN LAS COLINAS DE MERU
  • 07:00–08:30 Excursión de día completo hacia la zona montañosa del Monte Meru. Salida temprano desde el alojamiento comunitario. Trayecto panorámico en vehículo privado hacia las estribaciones del Monte Meru, segunda cumbre más alta de Tanzania.


  • 08:30–11:00 Caminata guiada con ranger local por un sendero natural. Recorrido entre vegetación tropical, aves endémicas y miradores naturales. Interpretación del paisaje y los ecosistemas por parte del guía local.


  • 11:00–13:00 Visita secreta a una cascada escondida. Llegada a una cascada oculta en la selva, lugar sagrado para los habitantes de la zona. Baño simbólico con acompañamiento de guía espiritual masái, como rito de purificación y conexión con la tierra.


  • 13:00–15:00 Almuerzo en una boma masái (vivienda tradicional) con la comunidad anfitriona. Preparación colectiva de un almuerzo tradicional: vegetales, carnes y cereales cocinados al fuego. Comida compartida con las manos y sin cubiertos, diálogo con líderes masái sobre valores, estructura familiar y cosmovisión pastoral.


  • 15:00–17:00 Intercambio de preguntas con la comunidad y ritual de bienvenida. Espacio de conversación intercultural. Participación en ritual de bienvenida masái, con música, danzas y palabras en su lengua.


  • 17:30–19:30 Regreso a Arusha. Viaje de retorno al alojamiento comunitario, con tiempo para descanso breve.


  • 19:30–21:00 Cena ligera en la casa comunitaria. Sopa africana a base de lentejas, batata y especias suaves. Pan casero y bebida de tamarindo. Ambiente cálido e íntimo.


  • 22:00–Alojamiento en casa comunitaria.
DÍA 5: TALLERES DE EMPRENDIMIENTO Y MÚSICA TRADICIONAL
DÍA 5: TALLERES DE EMPRENDIMIENTO Y MÚSICA TRADICIONAL
  • 08:00–09:30 Desayuno con galletas de mijo y jugo de papaya. Desayuno con sabores locales y entorno relajado. Espacio para conversación matutina y conexión entre participantes.


  • 09:30–13:00 Visita a proyecto social de mujeres emprendedoras. Acceso a una iniciativa liderada por mujeres tanzanas. Elaboración de joyas con materiales reciclados, promoviendo la sostenibilidad. Charla íntima sobre empoderamiento y resiliencia con mujeres líderes locales, compartiendo historias de transformación y sororidad.


  • 13:00–15:30 Almuerzo con música en vivo de flauta africana. Almuerzo sencillo pero lleno de sentido. La música en vivo acompaña mientras se come, se escucha y se reflexiona en grupo.


  • 15:30–17:30 Taller de percusión y canto grupal con músicos locales. Sesión interactiva de ritmo y voz como canal de expresión colectiva. Integración emocional a través de la música tradicional africana.


  • 19:00–21:00 Cena de despedida en un espacio decorado con telas africanas y flores. Mesa festiva, iluminación suave y atmósfera de celebración simbólica. Platos locales servidos con cariño y colorido.


  • 21:00–22:30 Fiesta grupal con música, brindis y entrega de recuerdos. Cierre festivo del viaje, con danzas, risas y mensajes compartidos. Entrega de recuerdos personalizados como símbolo del vínculo vivido.


  • 22:30–Última noche en Arusha.
DÍA 6: CIERRE CON PROPÓSITO
DÍA 6: CIERRE CON PROPÓSITO
  • 08:00–09:30 Desayuno con frutas frescas y té de jengibre. Momento tranquilo para despertar con sabores naturales y reconectar con el grupo. Reflexión personal sobre lo vivido.


  • 09:30–12:30 Ceremonia simbólica de cierre en círculo. Lectura de mensajes personales escritos por los propios participantes. Entrega de pulsera artesanal elaborada por niños del centro educativo, símbolo de vínculo y propósito compartido. Espacio emocional, íntimo y transformador.


  • 12:30–15:00 Almuerzo compartido en comedor local con menú de despedida. Mesa común decorada con flores locales y elementos simbólicos. Cada viajero recibe una palabra en swahili como recuerdo personal del viaje. Intercambio de abrazos, risas y gratitud.


  • 15:00–20:00 Tarde libre para descanso. Oportunidad de escribir, descansar o hacer las maletas con calma. Posibilidad de paseo breve por los alrededores o conversación final con nuevos amigos.


  • 20:00–Noche en Arusha (en caso de que el vuelo sea al día siguiente) Alojamiento en casa comunitaria o ecohotel según el grupo. Última noche en tierra africana, ideal para contemplar y agradecer.
DÍA 7: SALIDA – REGRESO CON EL CORAZÓN LLENO
DÍA 7: SALIDA – REGRESO CON EL CORAZÓN LLENO
  • 07:30–08:30 Desayuno ligero en el jardín. Despedida tranquila con frutas frescas, pan artesanal y café tanzano. Espacio para contemplar y compartir últimas reflexiones.


  • 09:00–10:30 Traslado privado al Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro. Vehículo exclusivo con acompañamiento del equipo local. Paisajes finales de sabana y montaña como despedida simbólica del territorio.


  • 11:30–Fin del viaje antes del almuerzo. Asistencia personalizada para el vuelo internacional. Cierre emocional de una experiencia transformadora.

Punto de encuentro

Aeropuerto
Día 1: Arusha
Día 2: Arusha
Día 3: Arusha
Día 4: Arusha
Día 5: Arusha
Día 6: Arusha
Día 7: Arusha

Rutas disponibles a partir de 1 pax.

INCLUIDO:

  • Transfer aeropuerto-hotel-aeropuerto.
  • Alojamiento en hoteles con encanto, incluyendo desayuno y cena.
  • Todos los servicios mencionados en el itinerario, excepto los especificados en el apartado excluido.
  • Conexión con comunidades, proyectos sociales y cooperativas.
  • Turismo transformador con voluntariado opcional y consumo justo.
  • Escucha activa, encuentro humano y aprendizaje mutuo.
  • Las visitas guiadas:

o  Producto Peninsular: visitas guiadas que ofrece el propio venue o audioguías.

o  Producto Internacional y larga distancia: visitas guiadas o audio guía que ofrece el propio venue. 1 más guía acompañante.

  • Seguro con cancelación incluida. (Consultar casuísticas)
  • Los restaurantes seleccionados reúnen todas las características necesarias para considerarlo una experiencia genuina. El cliente tendrá la última decisión a la hora de consumir el menú deseado. TGTE se limita a mencionar la especialidad por la que es reconocido en el mercado. Siempre será pago directo. Todos nuestros restaurantes ofrecen opciones veganas, menús adaptados a alergias y menús infantiles. Imprescindible comunicar con antelación. Se informará de los menús en la comunicación definitiva del itinerario.
  • Las cenas se realizarán en los mismos hoteles donde se encuentren se efectue el alojamiento. Todo lo no incluido en el menú correrá a cargo del cliente.
  • Por razones de calidad o por cuestiones relacionadas con los establecimientos o venues a visitar TGTE podría cambiar el orden del programa o el contenido, sin previo aviso.


TRANSPORTE DEL ITINERARIO:

  • Vuelos Internacionales:(no incluidos) a reservar en la plataforma.
  • Vuelos nacionales: incluidos con transfer in out.


EN EL DESTINO:

Producto Peninsular: Precio base con coche del cliente. Opcional coche de alquiler o privado con suplemento. Consultar al Booking 00 34 93 566 66 61.

Producto Internacional:

o  Europa: Incluido coche de alquiler y chofer/guía. Incluye peajes, gasolina y alquiler.              

o  Larga distancia: incluido coche con chofer y guía acompañante. 

  • Bebidas no incluidas.
  • Todo lo que NO esté indicado como incluido.
  • Tramitación de VISADOS opcional con suplemento.


 

NOTA IMPORTANTE:

❖Condiciones meteorológicas: TGTE no se hace responsable de las condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar el desarrollo de la ruta. En caso de cancelación o modificación de actividades y servicios debido a fenómenos climáticos, no se contemplan reembolsos ni compensaciones.

❖Intolerancias y alergias alimenticias: Es responsabilidad del cliente informar con antelación sobre cualquier intolerancia o alergia alimentaria.

❖Responsabilidad del cliente: TGTE se exime de cualquier responsabilidad por daños, lesiones o accidentes que el cliente pueda sufrir durante la ruta, actividades programadas o cualquier otra circunstancia derivada de su participación en el viaje. Seguro premium incluido. (Consultar casuísticas)

❖Modificaciones por cierres o cambios de horario: TGTE no se hace responsable de cambios en el itinerario ocasionados por el cierre de instalaciones, modificaciones de horarios o ajustes en la operativa de los lugares visitados debido a temporadas o eventos especiales. En estos casos, se propondrán alternativas según disponibilidad.

❖Llegada tardía a las actividades: Es responsabilidad del cliente presentarse puntualmente a las actividades programadas. En caso de retraso, la actividad se considerará cancelada sin derecho a reembolso.

❖Horarios oficiales y cambios fuera de horario: Las actividades se desarrollarán conforme a los horarios oficiales establecidos. Si el cliente desea realizar cambios o programar actividades fuera del horario oficial, esto podrá realizarse con un cargo adicional, sujeto a disponibilidad. Se recomienda consultar previamente para gestionar los ajustes necesarios.

❖Bono de confirmación: Una vez reconfirmada la reserva, TGTE facilitará el itinerario definitivo junto con la confirmación de todos los servicios incluidos en el viaje. Durante toda la ruta el cliente deberá disponer en formato papel o digital de la confirmación de todos los servicios facilitado por TGTE para presentar en los establecimientos.

❖TGTE se reserva el derecho de modificar o cambiar actividades sin previo aviso para garantizar la calidad del tour.

❖Los precios publicados están sujetos a posibles variaciones por causas ajenas a nuestra organización, derivadas de factores como la ocupación, la disponibilidad limitada en ciertos servicios o modificaciones en las condiciones de los proveedores (releases). Las tarifas y plazas serán reconfirmadas en el momento de realizar la reserva para garantizar la disponibilidad y el precio definitivo. En caso de no estar de acuerdo con el precio, el cliente podrá cancelar la reserva durante 48 horas sin gastos, siendo reembolsado el depósito abonado.

Puedes adquirir vuelos internacionales y otros servicios en la plataforma pulsando ‘modifica tu viaje'.